Skip to content

Escuela
Waldorf Raíces

Parque Leloir - Ituzaingó

Nuestra Escuela

Somos la escuela Raíces, formada por un grupo de familias y docentes que desde el año 2016 reunimos voluntades en busca de una educación integral para las niñas y los niños, que contemple su desarrollo individual y como miembros de la sociedad. 

Raíces es un proyecto sin fines de lucro, autogestivo e inclusivo, en el que el aporte económico y/o de labor de cada familia surge de una introspección profunda que nace desde la propia mirada y realidad, y que se eleva proyectándose por sobre el beneficio común tanto de quienes somos parte de la escuela como de aquellos que quieran serlo. El aporte es fraterno y anónimo. 

Nuestra escuela se encuentra ubicada en Parque Leloir, Ituzaingó.

Nivel Inicial

Nuestro Jardín de Infantes cuenta con dos salas multiedad que funcionan durante el turno mañana.

Si querés recibir más información sobre nuestra escuela, sobre las charlas informativas para nuevas familias o consultar por inscripciones, ponete en contacto con nosotros.

Primaria

Nuestra Escuela Primaria funciona durante el turno mañana, actualmente comprende desde 1er a 4to grado, y está planificado que 5to grado comience durante el año 2025. Para más información, contactate con nosotros.

La pedagogía Waldorf

Pedagogía Waldorf fue creada por Rudolf Steiner, basándose en el derecho a una formación integral que fomente el desarrollo de las potencialidades de los seres para que, a futuro, puedan cambiar la sociedad establecida, enriqueciéndola, vislumbrando la evolución de la humanidad. Para ello, parte de la concepción del hombre como un ser físico, anímico y espiritual. Un ser dotado de un pensar, sentir y voluntad, los cuales se entretejen y forman la imagen del hombre para la Antroposofía, que sustenta la pedagogía Waldorf.

En relación al espacio físico que favorece el proceso de esta pedagogía, es importante que posibilite el trabajo con la madre tierra y los recursos naturales que ella nos brinda, dando a los niños la posibilidad de desarrollarse en un ambiente natural.

A través de la expresión artística, por medio del canto, la música, la pintura, las labores, las rondas, las niñas y los niños vivencian los distintos aprendizajes de acuerdo a la etapa evolutiva que están transitando, con el fin de que sean personas creativas que aporten nuevas fuerzas a nuestra sociedad.